El proyecto de reciclaje de energía de pellets de biomasa es un proyecto sistemático que convierte la materia prima de biomasa, como los desechos agrícolas y forestales, en combustible sólido limpio. Combina beneficios ambientales, reposición energética y beneficios económicos, por lo que es un modelo de proyecto de energía renovable muy prometedor en la transición de energía global.
Elementos centrales del proyecto: materias primas, tecnología y productos
1. Fuente de materia prima: enraizada en la "utilización de recursos de residuos"
La competitividad central del proyecto radica en el suministro sostenible de materias primas, que incluyen principalmente:
Residuos forestales: astillas de madera, ramas, corteza y restos de procesamiento de madera (que representan aproximadamente el 60%);
Residuos agrícolas: paja (tallos de maíz, paja de trigo), cáscaras de arroz, conchas de maní y cascos de algodón;
Otra biomasa: bagazo de caña de azúcar, conchas de palma y residuos de hongos comestibles.
Las materias primas deben recolectarse localmente (generalmente dentro de un radio de transporte de 50 kilómetros o menos) para controlar los costos y evitar daños ecológicos como la deforestación de bosques primarios.
2. Tecnología central: proceso de producción estandarizado
El proyecto utiliza un conjunto completo de equipos para transformar las materias primas en gránulos. Los procesos clave incluyen:
Pretratamiento: trituración (trituración de materias primas a 3-5 mm) → secado (reduciendo el contenido de humedad de 40% -60% a 10% -15% en un secador de tambor);
Formación: con un pelletizador de matriz anillo, las materias primas se extruyen a alta temperatura y presión en gránulos cilíndricos con un diámetro de 6-10 mm y una longitud de 20-30 mm (densidad 1.1-1.3 toneladas/metro cúbico);
Enfriamiento y cribado: el enfriamiento aumenta la dureza de los gránulos, muestra partículas finas y, en última instancia, las empaqueta en bolsas de 50 kg o a granel.
Destacados técnicos: la línea de producción automatizada puede producir 10-50 toneladas de gránulos por día, con consumo de energía limitado a 80-120kWh/ton (más bajo que el procesamiento tradicional de combustibles fósiles).
3. Producto final: energía limpia altamente adaptable
Los gránulos de biomasa tienen un valor calórico estable (4200-4800 kcal/kg), un contenido de azufre ≤0.1%y un contenido de nitrógeno ≤1.5%. Pueden reemplazar directamente el carbón y el gas natural. Las aplicaciones incluyen:
Calderas industriales (calefacción para industrias como alimentos, textiles y fabricación de papel);
Calefacción residencial (chimeneas en el hogar, calefacción comunitaria);
Generación de energía de biomasa (como suplemento de combustible para las centrales eléctricas).
El proyecto de reciclaje de energía de pellets de biomasa es un ejemplo clásico de "transformar los desechos en energía". La clave para su éxito se encuentra en un suministro estable de materias primas, procesos de producción eficientes y diversos escenarios de aplicación.