En el contexto de la transición de energía global y la creciente conciencia ambiental, el combustible de pellets de biomasa, como una nueva fuente de energía limpia, está desatando el potencial de "grandes beneficios ambientales" gracias a su forma de "partícula pequeña". No solo proporciona una nueva solución a la escasez de energía, sino que también juega un papel clave en la reducción de las emisiones de carbono y la promoción de una economía circular.

¿Qué es el combustible de pellets de biomasa?

El combustible de pellets de biomasa se refiere al combustible granular hecho de desechos agrícolas y forestales, como paja, astillas de madera, cáscaras de arroz y conchas de maní, procesados a través de procesos como trituración, pulverización y extrusión. Su diámetro generalmente varía de 6 a 10 mm y su longitud es generalmente de 2 a 5 veces su diámetro. Tiene alta densidad, alto valor calórico y es fácil de almacenar y transportar.

Estas materias primas podrían incinerarse o descartarse, desperdiciando recursos y contaminando el medio ambiente. Convertirlos en combustible de pellets de biomasa de manera efectiva "convierte el desperdicio en tesoros". Ventajas ambientales del combustible de pellets de biomasa

1. Reducidas emisiones de carbono, contribuyendo a los objetivos de "doble carbono"

El dióxido de carbono liberado durante la combustión del combustible de pellets de biomasa proviene del dióxido de carbono absorbido durante el crecimiento de la planta. Durante todo su ciclo de vida, el combustible de pellets de biomasa esencialmente logra emisiones de dióxido de carbono "cero". En contraste, la combustión de combustibles fósiles como el carbón y el petróleo libera grandes cantidades de carbono almacenadas en la antigüedad, causando un fuerte aumento en las concentraciones de dióxido de carbono atmosférico y exacerbando el efecto invernadero.

Los datos relevantes muestran que reemplazar el carbón con combustible de pellets de biomasa puede reducir las emisiones de dióxido de carbono en aproximadamente un 80%. Esto es de gran importancia para lograr los objetivos de "pico de carbono y neutralidad de carbono".

2. Emisiones de contaminantes reducidos, calidad de aire mejorada

El combustible de pellets de biomasa quema por completo, produciendo niveles mucho más bajos de contaminantes como humo, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno que el carbón. Por ejemplo, las emisiones de dióxido de azufre son solo aproximadamente una décima parte de las del carbón, y las emisiones de óxido de nitrógeno también son significativamente más bajas.

En algunas áreas rurales, el uso intensivo del carbón suelto para la calefacción y la cocción en el pasado contribuyó significativamente al deterioro de la calidad del aire en invierno. Promover el uso de combustible de pellets de biomasa puede mejorar efectivamente la calidad del aire local. 

3. Promover la utilización de recursos de los desechos agrícolas y forestales y reducir la contaminación ambiental.

Una gran cantidad de desechos agrícolas y forestales se genera anualmente. Si estos desechos no se manejan adecuadamente y se arrojan o incineran indiscriminadamente, no solo consume recursos de la tierra, sino que también produce grandes cantidades de gases y polvo dañinos, contaminando el medio ambiente.

La producción de combustible de pellets de biomasa proporciona un canal de utilización de recursos efectivo para los desechos agrícolas y forestales. Al convertir estos desechos en combustible, no solo reduce la contaminación ambiental, sino que también crea beneficios económicos.

Con el endurecimiento continuo de las políticas de protección del medio ambiente y la creciente demanda de energía limpia, las perspectivas del mercado para el combustible de pellets de biomasa son prometedoras.

Al mismo tiempo, con avances tecnológicos continuos, el proceso de producción del combustible de pellets de biomasa se refinará aún más, los costos se reducirán aún más y su competitividad continuará aumentando. En el futuro, se espera que ocupe una posición aún más importante en la estructura energética y haga mayores contribuciones a la protección del medio ambiente global.

Deja tu mensaje

Correo electrónico
Whatsapp