1.El desarrollo de valor total de desechos forestales
Las fuentes de materias primas son extensas:
▶ Residuos de procesamiento de madera: aserrín, virutas de madera y descortes (representando aproximadamente el 30% al 50% de la producción de procesamiento de madera);
▶ Residuos forestales: ramas, arbustos, adelgazamiento de la madera de diámetro pequeño (la producción anual global de residuos forestales excede los mil millones de toneladas);
▶ Subproductos agrícolas: cáscaras de arroz, conchas de maní, mazorcas de maíz (se pueden mezclar con chips de madera para pelletizar para expandir la gama de materias primas).
2. Sustitución de energía y reducción de la emisión de carbono
Sustitución de energía fósil: el combustible de pellets se puede usar para calefacción en el hogar, calderas industriales y plantas de energía de biomasa. Se estima que 1 tonelada de pellet de madera pueden reemplazar 0.7 toneladas de carbón estándar y reducir las emisiones de dióxido de carbono en 1,2 toneladas.
Contribución de neutralidad de carbono: el dióxido de carbono absorbido durante el crecimiento de la madera se equilibra básicamente con el dióxido de carbono liberado durante la combustión, lo que lo convierte en un "combustible de carbono cero" (distinto de las emisiones de carbón de carbón).
3. Extensión de la cadena industrial y la promoción del empleo
Formar un modelo industrial de circuito cerrado:
Función/procesamiento forestal → Pretratamiento de chips de madera (trituración, secado) → configuración de la máquina de pellets → ventas de combustible (calefacción, generación de energía) → cenizas y residuos que regresan al campo (materia prima para fertilizante orgánico)
Empleo y beneficios económicos: las fábricas de pellets a pequeña escala pueden impulsar el empleo rural (recolección de materias primas, operación de equipos), mientras que los proyectos de energía de biomasa a gran escala promueven el desarrollo económico verde regional.
Las máquinas de pellets de biomasa convierten los chips de madera "inútiles" en el "motor verde" que impulsan la economía circular.